Espacios

Cómo desinfectar las compras para prevenir el CORONAVIRUS

Mi rutina al ir por despensa era llegar a casa y guardar inmediatamente en la alacena todo lo que había comprado. Ahora en tiempos de COVID lo primero que hago al llegar del super es limpiar todos mis productos antes de acomodarlos en mi cocina. Aquí te cuento cómo desinfectar las compras para prevenir el CORONAVIRUS.

Como limpiar y desinfectar las compras y productos para evitar el CORONAVIRUS
Cómo limpiar y desinfectar las compras y productos para evitar el CORONAVIRUS

Hace unos meses estábamos acostumbrados a ir al supermercado y guardar en la alacena toda la despensa que habíamos comprado tan pronto llegáramos a casa. Con la situación que ahora vivimos por el COVID hemos tenido que cambiar nuestra rutina y ser más precavidos con las medidas de salud. Así que ahora hay que desinfectar todo muy bien antes de acomodarlo en su lugar.

Y es que ya sea que compres tus productos por tu cuenta o pidiéndolas en línea, e independientemente de esta pandemia, uno nunca sabe por cuántas manos han pasado o cuáles eran las condiciones de almacenaje o transporte donde se encontraban.

Es muy sencilla, práctica y rápida la forma en la que puedes desinfectar las compras para prevenir el CORONAVIRUS. En mi manera, lo único que necesitas es un trapo y diluir un poco de cloro con agua para humedecerlo, no se necesita agregar nada más a la mezcla para que sea efectiva.

 SOLUCIÓN CLORO Y AGUA DESINFECTAR LAS COMPRAS

La solución de cloro y agua la puedes contener en un atomizador para rociar directamente las envolturas de tus productos y luego frotarlas por todos lados con el trapo. Sólo ten mucho cuidado de no rociarte a ti para no despintar tu ropa.

Ya sea que uses guantes o no, recuerda que para nada debes rascarte la carita o tocarte alguna otra parte del cuerpo mientras estés comprando, recibiendo y/o limpiando tus productos.

Lo que te recomiendo muchísimo es que tengas listo en la entrada de tu casa el trapito y la solución de cloro con agua para que puedas limpiar tus compras perfectamente antes de que las pasees por otros sitios de tu hogar. 

Cómo desinfectar las compras para prevenir el CORONAVIRUS por clases

Charolas de carne y congelados. Pescado, mariscos, bistecs y todo esto que va en el refrigerador y congelador también debe de limpiarse bien aunque al momento de cocinarse la envoltura se deseche.

Productos en cajas. Caja de leches, Carton de cerveza, Caja con galletas. A estos será mejor que los saques de la caja y los limpies uno por uno para poder acomodarlos. Es una tarea que te toma unos segundos más, pero valdrá la pena.

Frascos y recipientes. Yoghurt, Café soluble, mermeladas y aderezos. A todos estos hay que ponerles mucha atención porque son productos que conservamos más tiempo en nuestra cocina y que usamos casi diario y/o varias veces al día. Aparte de desinfectarlos con la solución de cloro y agua, yo recomiendo darles otra lavada en el fregadero como si se tratara de un traste sucio. Hazlo antes de quitarles el sello para evitar que les entre agua.

Frutas y verduras. Toda la fruta y toda la verdura lávala muy bien en el fregadero y no la dejes secar por sí sóla. Sécala de inmediato con una toalla limpia o servitoallas para evitar que guarden humedad.

Ropa. Sin importar esta pandemia, siempre que compres ropa nueva debes de lavarla antes de usarla. 

Puede ser que este nuevo hábito te tome tiempo que antes podías ahorrarte, pero vale la pena y la verdad es que independientemente del CORONAVIRUS, esta práctica no se me hace tan exagerada y, aunque “todo esto pase”, creo que seguir limpiando tus compras antes de colocarlas en algún sitio de tu casa sería un buen hábito para adoptar en tu estilo de vida.

Fotos: Pixabay

Escríbeme en mis redes sociales:

Andy Romej

Escritora, entrevistadora, soñadora... todo lo que me gusta lo llevo a la web.
¡Bienvenid@!

Te gustará...

1 comentario

  1. Brenda dice:

    Creo que por ahora prefiero pedir mi despensa a domicilio y también la limpio, sólo que la tallo en el fregadero. Pero mejor sí haré mi atomizador con cloro y mi trapo jaja. Parece más práctico como dices.

Comentarios cerrados.